viernes, 13 de noviembre de 2009
TELECOMUNICACION
DE :MI... PARA :UDS
martes, 3 de noviembre de 2009
EL SIDA

CELOS OBSESIVOS
lunes, 2 de noviembre de 2009
LA PROSTITUCION
LA NATURALEZA

viernes, 23 de octubre de 2009
DIAS DESPUES DE LA SEMANA CULTURAL
PS LAS REVISTAS MEJORES NO PUDIERON QDAR .... LOS FELICITOS...!!!
ESTA SEMANA CULTURAL ESTUVO DE LO MEJOR, EL PROXIMO AÑO SERA MUCHO MEJOR..
GRCIAS....
miércoles, 30 de septiembre de 2009
DIAS ANTES DE LA SEMANA CULTURA
miércoles, 16 de septiembre de 2009
AMOR VERDADERO..!!!
SOLO QUIERE TU FELICIDAD , NO TE DEJES ENGAÑAR POR TODO AQUEL Q DIGA QUERERTE .
CONSERVA HASTA EL FINAL TU PUREZA.
LAS DROGAS
jueves, 10 de septiembre de 2009
LA FELICIDAD

EL ABORTO

Esto puede ocurrir por causas naturales que no dependen de la voluntad humana o de la interferencia externa. Es el llamado aborto espontáneo, como consecuencia de alteraciones del organismo materno o accidentes sufridos por la madre durante el embarazo.
LOS 7 SECRETOS DEL EXITO
martes, 18 de agosto de 2009
LA ANOREXIA

lunes, 17 de agosto de 2009
el desamor
EL DESAMOR
|
jueves, 13 de agosto de 2009
EL NOVIAZGO
EL AMOR

El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento, relacionado con el afecto y el apego y expresado mediante una serie de emociones, experiencias y actitudes, y con frecuencia el término se asocia con el amor romántico. Su diversidad de usos y significados, combinada con la complejidad del sentimiento implicado en cada caso, hace que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente. Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles.
miércoles, 12 de agosto de 2009
EL LIBERTINAJE
LA ADOLESCENCIA

martes, 11 de agosto de 2009
el deporte
cancer en la piel
El principal factor de riesgo para desarrollar un cáncer de piel son los rayos ultravioleta procedentes de la luz solar, que producen mutaciones en el ADN de las células que se acumulan durante años.
El cáncer de piel es la forma más frecuente de cáncer en la población de piel blanca. Los tres tipos principales de cáncer de piel son el carcinoma baso celular y el carcinoma de células escamosas, que tienen altas posibilidades de curación, y el tipo más grave que es el melanoma maligno.
Las personas que están expuestas a los factores de riesgo deben prestarle atención a ulceras o irritación crónicas que no cicatrizan: lunares y otras marcas de nacimiento que aumenten de tamaño o cambien de coloración.